1ª EXPOSICIÓN DEL CURSO. AÑOS LUZ, EUGÈNIA BALCELLS.


       AÑOS LUZ, EUGÈNIA BALCELLS


EUGÈNIA BALCELLS      

 Eugènia Balcells, nacida en 1943, es una artista española que domina el uso de las tecnologías en el campo de las artes, conectando la ciencia con la filosofía, la sociología y el arte. Su trabajo Frecuencias, presentado por primera vez en octubre de 2009 en Barcelona, le valió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalidad de Cataluña.

  Su actividad artística se inicia a mediados de los años setenta después de licenciarse en arquitectura técnica y obtener el título de Master en Arte. En 1968 deja Barcelona, su ciudad natal, y se instala en Nueva York.

       Secretaría de Cultura- Kit de prensa- Invita la artista Eugènia Balcells a  sumergirse en las vibraciones de los elementos 


INTRODUCCIÓN           

 Años luz es un camino hacia la memoria del universo, un camino desde los cuerpos celestes hasta los elementos que componen todo lo que nos rodea. Su obra gira en torno a la percepción humana buscando un equilibrio permanente entre lo intangible y lo material. Con este proyecto pretende transmitir la importancia y complejidad de la luz, que crea vida a su paso.

 Balcells presentó el trabajo Años luzdefiniéndolo como "un viaje hacia lo efímero, lo fisiológico y lo etéreo", con una gama cromática alternativa que replantea y origina, apoyándose en dispositivos digitales, una posible vista universal a escasos centímetros de nuestros ojos.

 Primero incorporó el mural Homenaje a los Elementos y la instalación sonora Los sonidos del aluminio, luego creó la película "El arroz se planta con arroz" y finalmente la instalación "Universo" y la película "vislumbrar el universo". Todas estas obras se reunieron en la exposición Años luz que abrió sus puertas en el espacio Tabacalera de Madrid en septiembre del 2012.

 Esta exposición se compone principalmente de dos instalaciones Frecuencias y Universo.

 Frecuencias es una instalación que investiga el comportamiento de la luz en la materia. A partir del hecho de que todo lo que existe es una combinación de los elementos de la tabla periódica, la instalación permite imaginar cómo el rastro de luz que identifica a cada elemento se entrecruza con los demás, aportando así una metáfora de la creación.

Eugènia Balcells. Años luz | Contemporaneidades
FRECUENCIAS. Eugènia Balcells, 2009 Instalación audiovisual.


 Homenaje a los elementos
, es una versión de la Tabla Periódica que incluye los nombres químicos de los elementos y el rastro de luz que los identifica como la huella dactilar identifica a cada persona. Acompaña a Frecuencias aportando la singularidad de cada elemento para poder ver cómo se entrecruzan en la instalación y permitir que la imaginación quede suspendida en la complejidad de movimientos que engendran la vida. 

AÑOS LUZ
HOMENAJE A LOS ELEMENTOS. Eugènia Balcells, 2010 Mural. 

 Universo es la instalación central de la exposición. Siguiendo la trayectoria del sol desde el amanecer hasta el momento en el que la noche se pierde en la oscuridad absoluta, la obra representa el universo como un cuerpo exento que pudiera ser contemplado desde el exterior. Es el resultado de un trabajo realizado en el Observatorio Astrofísico de Canarias y presentado sobre pantallas giratorias creado para recibir imágenes provenientes de dos películas diferentes que se proyectan simultáneamente. La instalación incluye una banda sonora producida a partir de frecuencias emitidas por algunos de los cuerpos celestes (el sol, la luna, los planetas) captadas y transcritas por la NASA.
 

EUGENIA BALCELLS, AÑOS LUZ | M-Arte y Cultura Visual
UNIVERSO. Eugènia Balcells, 2012. Instalación multimedia

                           

 Balcells crea sus propias imágenes y los mecanismos sobre los que las proyecta, manteniendo un movimiento constante, por lo que ante los ojos del espectador el universo se crea y se recrea una y mil veces, transmitiendo una sensación de sorpresa y una sensación extraña al pensar que nosotros estamos compuestos de esos mismos elementos representados y que incluso vivimos por ellos y en ellos. 


BIBLIOGRAFÍA           

http://www.spainisculture.es/artistas_creadores/eugenia_balcells.html

https://www.youtube.com/watch?v=dxZ8cpP3NS8

http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/promociondelarte/mc/prog-exposiciones-itinerantes/exposiciones-itinerantes-disponibles/anosluz/exposicion.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Balcells

http://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:16e2ebcc-6c06-4463-89d4-facbef2079cc/dossieritinerancia-anosluz.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=dxZ8cpP3NS8&t=106s 

 


 

 

Comentarios