ARTETERAPIA.

  

DEFINICIÓN            

 El Arteterapia es una disciplina especializada en acompañar, facilitar y posibilitar un cambio significativo en la persona mediante la utilización de diversos medios artísticos atendiendo a su proceso creativo y a las preguntas y respuestas que éstas suscitan a la persona.

 Los efectos de la práctica y de la contemplación de las artes sobre la mente y las emociones humanas se conocían y se venían utilizando desde tiempos ancestrales, en todas las culturas. El uso de la expresión simbólica se hace presente en las decoraciones rituales de la mayoría de las culturas. Desde las pinturas de Altamira hasta las pinturas de arena de los Navajo y los mándalas de los tibetanos, las máscaras africanas o iconos de Bizancio, el arte se ha utilizado para sanar y reparar la visión y la realidad de los individuos o de los grupos sociales.

       Arteterapia: definición y beneficios - La Mente es Maravillosa

CLASE         

 Comenzamos la clase viendo un video sobre el arte como terapia de una exalumna de María Jesús, nuestra profesora. Un video de Lucía Hervás Hermida en el que nos comparte su visión con respecto al arte y la importancia y procedimientos que deben llevarse acabo para un curso de arteterapia. Destaca la finalidad del arteterapia como psicoterapia, de este modo ayudan a expresar y comunicar sentimientos, facilitando la reflexión, la comunicación, y permitiendo los necesarios cambios en la conducta.

 Se pueden usar tanto materiales tradicionales: acuarela, óleo, lápices de color, rotuladores, etc, como material de reciclaje: cajas, revistas, cuerdas, lana, juguetes, ropa, entre otros. Las nuevas formas de tecnología como computadoras, software y creación de estudios virtuales se han ido incorporando a la práctica. El arte en el arteterapia se desarrolla de modo paralelo a las nuevas formas culturales.

 El arteterapia se usa para aplicarlo en gente con discapacidades degenerativas, discapacidades físicas y psíquicas, hospitalización y rehabilitación, adicciones, trastornos alimenticios... aparte de ocupar también un ámbido educativo, social y cultural.

 Por otro lado durante la clase también exploramos la web de Tomás García Asensio y tratamos las diferentes relaciones de colores: http://www.tomasgarciaasensio.com/colecciones/esculturas.html 

Además, analizamos obras de autores como Mark Rothko:

Mark Rothko | No. 13 (White, Red on Yellow) | The Metropolitan Museum of Art

 





BIBLIOGRAFÍA          

http://www.afia.es/que-es-arteterapia
https://es.wikipedia.org/wiki/Arteterapia 
http://www.tomasgarciaasensio.com/colecciones/esculturas.html  
https://www.saludterapia.com/glosario/d/6-arteterapia.html 

Comentarios